¿Quiénes habitaban Las Canarias antes de la conquista de Castilla?
La mayoría vivía en cuevas, aunque en Lanzarote y Gran Canaria se han encontrado restos de
poblados, con una economía basada en la caza y la ganadería o, en casos
puntuales, la agricultura.

Los primeros habitantes del
archipiélago llegaron a las islas en sucesivas oleadas, al parecer, desde el
norte del continente africano. El desarrollo de las culturas prehistóricas
permitió el establecimiento de una organización social muy jerarquizada, con
una estructura política de carácter monárquico y una serie de órganos
colegiados que se reunían para dirimir asuntos militares, políticos o
jurídicos. La sociedad estaba dividida en dos grupos (en Tenerife eran tres):
una especie de nobleza y la gran mayoría de plebeyos. Por debajo de éstos, los
considerados oficios viles, como verdugos y carniceros. Eran pueblos ganaderos
(cabras, ovejas y cerdos) y agricultores (cultivos de trigo, cebada y habas de
las que obtenían el gofio) con una dieta que se completaba con la recolección
de raíces y mariscos. Aunque a esta cultura se la conoce como guanche, este
nombre corresponde estrictamente a la de los habitantes de Tenerife.
Miguel de Haro Rubio 2º Bach B.
Miguel de Haro Rubio 2º Bach B.
No hay comentarios:
Publicar un comentario